STARBUCKS
LE PAGARÁ LA COLEGIATURA A SUS BARISTAS
A
través de una alianza con la Universidad Estatal de Arizona
SEATTLE.-
Starbucks, la empresa de café rápido, seguido es reconocida por varias
organizaciones como uno de los mejores lugares para trabajar, ofreciéndoles
salarios atractivos a sus empleados y beneficios, sobre todo porque se trata
mayormente de jóvenes que obtienen recursos mientras estudian; si es que
pueden. Casi una tercera parte de la fuerza laboral de la empresa en Estados
Unidos no tiene estudios superiores, mientras que el resto batalla para salir
adelante, aún con la ayuda actual.
Es por eso
que, según la empresa anunció, ellos lanzarán un nuevo programa para sus
baristas en donde les reembolsarán totalmente el costo de su colegiatura para
una licenciatura en línea (bachelor's degree) en la Universidad Estatal de
Arizona (ASU en inglés).
El evento en el cual se anunció el Collage Plan
o Plan Universitario de Starbucks, para ayuda financiera a sus
empleados. El evento en el cual se anunció el "Collage Plan" o Plan
Universitario de Starbucks, para ayuda financiera a sus empleados.
"No
hay duda, que la desigualdad dentro del país ha creado una situación en donde
muchos americanos están siendo dejados atrás," dijo Howard Schultz, el
presidente ejecutivo de Starbucks. "Todos quienes trabajan tan duro como
nuestros socios deberían de tener la oportunidad de terminar la universidad,
mientras que balancean trabajo, escuela y sus vidas personales."
Por su
parte, el presidente de ASU, Michael Crow, calcula que el programa atraerá a
unos 15 mil a 20 mil empleados de Starbucks, al año. La escuela ya ha
contratado a docenas de profesores, consejeros y tutores y más para satisfacer
la demanda que esperan con éste acuerdo.
Todos sus
empleados que trabajan en promedio 20 horas a la semana en cualquier tienda de
la empresa, incluyendo Teavana (tés), La Boulange, Evolution Fresh y Seattle's
Best Coffee. Serán más de 40 licenciaturas (undergraduate degree) de ASU, y se
les reembolsará toda su colegiatura al semestre.
"The
Wall Street Journal" cita a Trace Urdan, un analista del sector educativo
para Wells Fargo, quien argumenta que este plan de Starbucks es más generoso y
altruista que otros como Walmart, que ha ofrecido apoyar parcialmente cursos y
certificaciones para sus empleados, pero solamente en carreras más acordes a
las necesidades de Walmart, como logística comercial y gerencia.
Urdan
comenta que "la gente no va a estudiar cómo hacer macchiatos, eso les
ayudará salir de Starbucks e irse a otras partes."
Precisamente
eso señala Starbucks también, que ningún empleado está comprometido a quedarse
en Starbucks después de terminar su carrera en ASU.
¿Expandirán
el programa al resto del mundo?
Hasta
ahora, la ayuda financiera se limitará a los Estados Unidos, pero Cliff
Burrows, presidente del grupo Starbucks en el país, dijo que "estoy seguro
que tendremos muchas discusiones sobre qué se puede hacer en otros
países."
No hay comentarios:
Publicar un comentario